Red Argentina de Clínicas Jurídicas

La Red nuclea personas comprometidas con la enseñanza clínica del derecho en Argentina, para intercambiar experiencias e información, fomentar la generación de materiales y organizar actividades.

01

LA RED

Aquí podrás conocer más sobre los objetivos y funcionamiento de la Red, quienes la integran y qué instituciones la apoyan.

02

INTEGRANTES

Podés acceder a esta sección y conocer los/as docentes, profesores y clínicas jurídicas que integran la Red, conocer sus trayectorias, filiaciones institucionales y ponerte en contacto con ellos/as.

03

RECURSOS

Accedé a nuestro buscador de recursos bibliográficos sobre enseñanza clínica del Derecho.

04

NOTICIAS

Aquí podés conocer las actividades que la Red ha realizado y realizará, junto con las noticias más destacadas del trabajo de sus integrantes.

05

SUMARSE A LA RED

Si queres sumarte como docente, profesor o sumar a la Clínica Jurídica de tu Facultad, ingresá aquí.

06

CONTACTO

Podés ponerte en contacto con nosotros y contarnos cómo podemos ayudarte.

LA RED EN FRASES

La red de clínicas nos permite contar con una usina de formación pedagógica específica en un área poco abordada por los docentes de derecho. De este modo la red de clínicas proporciona material, experiencia y un espacio democrático para la formación de los futuros docentes clínicos." - Luis Ousset.

La Red de Clínicas implica la creación de un espacio fundamental para el intercambio, la discusión, la visibilización y la producción de nuevos recursos a partir de las experiencias comunes.” - Equipo de la Clínica Jurídica de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La Red cumple un rol fundamental, al basarse en premisas como el aprendizaje mutuo y la unión de perspectivas diversas, que refuerzan los valores de las clínicas jurídicas" - María Emilia Mamberti.

NOTICIAS

Taller “Una clínica jurídica frente al espejo: estudio crítico de casos”

Tenemos el gusto de compartir con ustedes la invitación a participar del segundo taller que se ofrece desde la Red Argentina de Clínicas Jurídicas. ¿Cómo se construye y litiga un caso desde una clínica jurídica? Este interrogante es común a muchos/as docentes que desde sus clínicas quieren enseñar y trabajar con estudiantes y al mismo tiempo construir casos relevantes. Por esa razón, el Prof. José María Martocci ofrecerá el taller “Una clínica jurídica frente al espejo: estudio crítico de casos”. Durante el desarrollo del mismo compartirá los elementos centrales a tener en cuenta para trabajar casos de interés público desde

Leer más

Integrantes de la Red participaron en las III Jornadas Nacionales sobre Enseñanza del Derecho en La Pampa

Sofia Gandur y Luis Maria Ousset participaron como ponentes en la III Jornada Nacional sobre Enseñanza del Derecho de la Universidad de La Pampa: “Retos y contiendas para una enseñanza inclusiva del derecho”. El trabajo se tituló «La planificación en la enseñanza clínica del Derecho. Un aspecto insoslayable en la profesionalización de la docencia universitaria.” La actividad se desarrolló el sábado 13 de mayo. La mesa elegida reunía dos ejes temáticos: «La formación académica y profesionalización docente en las carreras de derecho» y «La formación continua de los/as operadores jurídicos/as y su profesionalización» En la exposición se presentaron como docentes

Leer más

Primer encuentro de la Red Argentina de Abogacía Comunitaria⁣

¡Si trabajás con comunidades y utilizas el derecho como herramienta, definitivamente este encuentro es para vos! ¿Por qué? Porque vamos a intercambiar experiencias entre activistas, profesionales y organizaciones comprometidas con la abogacía comunitaria para reflexionar sobre los desafíos que tenemos por delante y las estrategias que implementamos en la defensa de los derechos de las comunidades más desaventajadas. ⁣ ⁣ Te esperamos el 1 y 2 de junio en el primer encuentro presencial de integrantes de la Red Argentina de Abogacía Comunitaria (RAAC), en la ciudad de Córdoba.⁣ ⁣ El evento será presencial y tendrá una duración de dos días.

Leer más